¡Muy felices vacaciones!
lunes, 19 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
L'an 2000
The last activity we did was to research how people who lived in 1900 thought it would be living in the year 2000.
We looked at a series of postcards that appeared of the year 1900.
We made nice posters in a interesting tool called "Thinglink".
Let's enjoy them!
Place the mouse over the posters and the hyper links will appear. See that the children have made a great effort explaining why they have selected each postcard and if the invention has become true.
Place the mouse over the posters and the hyper links will appear. See that the children have made a great effort explaining why they have selected each postcard and if the invention has become true.

jueves, 24 de noviembre de 2016
Cuentos de Terror
Para practicar nuestra lectura, grabaremos en grupos varios cuentos del libro "¡Socorro!" de Elsa Bornemann. Luego crearemos una película componiendo imágenes y textos.
¡A trabajar, chicos!
El objetivo de este trabajo es practicar lectura y corregirnos escuchándonos... y lo estamos haciendo muy bien.
Aquí algunos ejemplos
El objetivo de este trabajo es practicar lectura y corregirnos escuchándonos... y lo estamos haciendo muy bien.
Aquí algunos ejemplos
martes, 15 de noviembre de 2016
Industrial Revolution in Queen Victoria’s era
We will look at some videos to introduce the
subject.
Then, using the following link, make a
Smart Art of process like a timeline.
Add the dates
related to Queen Victoria too. You can use the following link for this:
Then add some
pictures of each invention and print.
Once you finish, try the invention of this time in the following animations:
Finally, read the history again, playing this game:
martes, 18 de octubre de 2016
Programamos en Scratch
Haremos una animación sobre uno de los sistemas del cuerpo humano que estamos aprendiendo en Ciencias Naturales:
Este proyecto fue creado por Gaspar y Nicolás de 5to grado A.
La experiencia fue muy interesante. Repasaron los conceptos de Ciencias Naturales, aprendiendo programación.
- El sistema digestivo.
- El sistema respiratorio.
- El sistema circulatorio.
El objetivo de nuestro trabajo es aprender a usar bloques de programación con instrucciones de movimiento, de cambio de disfraz, eventos y sensores, para reproducir el funcionamiento de un sistema.
¡Aquí algunos resultados!
Para ver cómo funciona el Sistema Respiratorio, haz click en la banderita verde.
Este proyecto fue creado por Gaspar y Nicolás de 5to grado A.
La experiencia fue muy interesante. Repasaron los conceptos de Ciencias Naturales, aprendiendo programación.
Our five senses
For introducing this subject, we are going to play with the following games:
www.abcya.com/five_senses.htm
http://www.bestschoolgames.com/educational-games/five-senses/
http://www.kviekids.org/games/discover_science/my_five_senses.htm
www.abcya.com/five_senses.htm
http://www.bestschoolgames.com/educational-games/five-senses/
http://www.kviekids.org/games/discover_science/my_five_senses.htm
We will make a presentation in EMAZE.COM with this subject.
For having ideas, look at the site:
Here we have some of our productions!
For enjoying them, please click on the yellow arrow in the left bottom corner.


domingo, 21 de agosto de 2016
Animamos Historietas del Quijote de la Mancha
Trabajando en conjunto con Lengua, escribieron historietas con pasajes de la historia y las animamos en PIVOT.
Los resultados fueron excepcionales.
Los resultados fueron excepcionales.
¡MUY BUEN TRABAJO, CHICOS!
A continuación les mostramos las historias terminadas en Powerpoint...lamentablemente no podemos compartirlas sin sacarles la animación.
¡Excelente trabajo, chicos!
martes, 12 de julio de 2016
Our Presentations in Glogster about Shakespeare's plays
Look how wonderful posters did 5th A!! Put your speakers on, please...
Look how wonderful posters did 5th B!!
Excelent work, kids!! Well done!
Animamos Historietas del Quijote de la Mancha
Trabajando en conjunto con Lengua, escribieron historietas con pasajes de la historia y las animamos en PIVOT.
Los resultados fueron excepcionales.
Los resultados fueron excepcionales.
¡MUY BUEN TRABAJO, CHICOS!
martes, 14 de junio de 2016
400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra
Visitaremos el siguiente sitio y analizaremos allí las historietas:
https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/comic.html para trabajar luego en Lengua.
https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/webquijote/comic.html para trabajar luego en Lengua.
lunes, 6 de junio de 2016
Posters sobre obras de Shakespeare en Glogster
Utilizando la herramienta "Glogster" crearemos posters sobre una obra específica de Shakespeare, la que elijamos de entre:
- Hamlet
- Macbeth
- Midsummer's night dream
- Romeo & Juliet
Glogster es una potente herramienta de creación de posters en internet. El colegio compra licencias de uso para nuclear a los alumnos en una clase y permitir la recopilación de sus trabajos en presentaciones. Luego de que terminen sus producciones podremos disfrutarlas por este medio.
Para motivarnos y aprender rápidamente la trama de estas obras, utilizaremos el sitio:
¡A trabajar, chicos!
lunes, 23 de mayo de 2016
Viaje a Rosario, Monumento de la bandera y Convento de San Carlos
Trabajaremos en Google Maps principalmente, para ubicarnos espacialmente, preparándonos para nuestro viaje.
Caminaremos por las calles de Rosario y junto al monumento de la bandera.
Caminaremos por las calles de Rosario y junto al monumento de la bandera.
Nos preparamos también para la visita al convento de San Carlos, en San Lorenzo, donde San Martín libró la primera batalla con el ejército de Granaderos a Caballo.
Armamos un documento que luego imprimiremos y lo guardaremos en nuestra carpetas.
¡Buen trabajo chicos!
martes, 10 de mayo de 2016
Más sobre Shakespeare...
Utilizaremos el sitio:
http://www.shakespearesglobe.com/playground/watch
Para seguir viendo cosas sobre el tema.
¡A trabajar chicos!
http://www.shakespearesglobe.com/playground/watch
Para seguir viendo cosas sobre el tema.
¡A trabajar chicos!
martes, 3 de mayo de 2016
Shakespeare on line
Busacamos información en la página:
http://www.bbc.co.uk/schools/primaryhistory/famouspeople/william_shakespeare/#
http://www.bbc.co.uk/schools/primaryhistory/famouspeople/william_shakespeare/#
Con la línea de tiempo superior completamos las fechas en que Shakespeare escribió sus obras en nuestro mind map.
Luego jugamos al juego que tiene la página y tratamos de conseguir nuestro certificado.
¡A trabajar, chicos!
Hardware y Software
Estuvimos completando con imágenes una presentación en Powerpoint.
Clasificamos Hardware y Software, y dentro de ellos, los grupos correspondientes.
Le agregamos transiciones, animaciones a los objetos, hipervínculos y sonido.
Clasificamos Hardware y Software, y dentro de ellos, los grupos correspondientes.
Le agregamos transiciones, animaciones a los objetos, hipervínculos y sonido.
¡Que la disfruten!
martes, 26 de abril de 2016
Obras de Shakespeare
En Inglés, estamos trabajando con William Sheakespeare, en los 400 años de su fallecimiento.
Para completar un mapa conceptual con su biografía, leeremos sus principales obras de:
http://www.shakespeare-online.com/plays/
y buscaremos las portadas de los libros que nos llamen más la atención.
Para completar un mapa conceptual con su biografía, leeremos sus principales obras de:
http://www.shakespeare-online.com/plays/
y buscaremos las portadas de los libros que nos llamen más la atención.
¡A trabajar, chicos!
La computadora
Nuestro primer trabajo fue realizado en Word.
Vimos una introducción a nuestro instrumento de trabajo: la computadora. Hicimos un dibujo sobre ella que lo insertamos como imágen y luego completamos una tabla con periféricos de entrada, de salida y mixtos. Conversamos previamente sobre estos conceptos.
Aquí una muestra:
Vimos una introducción a nuestro instrumento de trabajo: la computadora. Hicimos un dibujo sobre ella que lo insertamos como imágen y luego completamos una tabla con periféricos de entrada, de salida y mixtos. Conversamos previamente sobre estos conceptos.
Aquí una muestra:
¡Excelente trabajo, chicos!
martes, 23 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)